El agua es la bebida que más beneficios aporta a nuestro cuerpo, además de ser la más saludable por no contener calorías ni azúcares añadidos, siempre que se trate de agua mineral. Muchas dietas afirman que la ingesta de agua durante las comidas produce una sensación de saciedad consiguiendo, así, tomar menos cantidad de alimentos y, por tanto, favorecer la pérdida de peso. Por otro lado, existen muchas personas que requieren de la ingesta de un pequeño sorbo de agua para facilitar el acto de tragar la comida. Pero, ¿es realmente bueno beber durante las comidas? Sigue leyendo este artículo y descubre si es malo beber agua mientras comes.
Los médicos nutricionistas recomiendan ingerir una cantidad diaria de agua que oscile entre 1,5 y 2 litros para que nuestro organismo se mantenga en perfectas condiciones y esté correctamente hidratado. Lo ideal sería consumir dicha cantidad a lo largo del día, es decir, racionarla. Sin embargo, la mayoría de la gente solo bebe agua justo antes de comer, durante o nada más acabar, hecho que les lleva a preguntarse qué es lo correcto.
Pues bien, varios estudios realizados por organizaciones de nutrición demuestran que ingerir grandes cantidades de agua durante la comida puede favorecer la disolución de los jugos gástricos, cuya principal función es la de eliminar las bacterias de los alimentos. Este es uno de los mitos que envuelve la ingesta de agua durante las comidas y ha llevado a la creencia popular de que dicho acto es dañino para el organismo. No obstante, repetimos, hace falta una cantidad desmedida de agua para que esto suceda, por lo que en cantidades moderadas no provoca este efecto.
Leave A Comment